miércoles, 19 de noviembre de 2014

TEMA 2: Primeros Ejercicios Introducción 27/10/2014

                            
 Actividad 1.
A día de hoy, aún existen los efectos del famoso Big Bang y se expanden por el universo, y representa tres cosas:
1.El comienzo del Tiempo
2.El comienzo del Espacio
3.El comienzo de la materia  y de la energía

Todo aquello a lo que podemos llamar materia, apareció después de la explosión, de forma subita
, antes de dicha explosión no existía nada a lo que podemos llamar materia.
En 1922, el sacerdote George Lemaitre, propuso un universo en expansión. De modo independiente, el científico Edwin Hubble, copianto a Lemaitre, adelantó su teoría dos años después.
Edwin Hubble generó evidencia sólida de que el universo está expandiéndose. Demostró que cuanto más alejados están los objetos de la tierra, son más rojos, lo que indica que están alejándose más rápido que otros objetos menos rojos.

Actividad 2.
A) Hace 13.770.000.000 de años

b) Se formó a partir de la explosión del Big Bang

c) 4.568.000.000 de años

d) Hace 4.550.000.000 de años

e)Varios mecanismos han sido propuestos para explicar la formación de la Luna hace 4.527 ± 0.010 millones de años.

f)Cerca de 1.000.000 de años se creo el dióxido de carbono lo que permitio a los humanos poder respirar, y se dice que ahí se formó la vida

g) Aparecen hace 3.000.000.000 y 3.500.000.000 de años

h)Se inició hace 542,0 ± 1,0 millones de años

i)Hace 230.000.000 de años

j)Hace 67.000.000 de años

k)Hace 200.000.000 de años

l) Vivió entre 1,8 millones de años y 300 000 años antes del presente

m)Hace 190.000 años

n)En el 3.000 a.C, los sumerios fabrican el primer jabón

o)Inventada en 1879 por el estadounidense Thomas Edison

Actividad 3.

a)En los años 20, Edwin Hubble descubrió que existe más de una galaxia, y que se alejan de nosotros a la velocidad de la luz. Hubble también descubrió que la razón entre la distancia y la velocidad de una galaxia es constante . Significa que en algún instante del pasado todas las galaxias estaban amontonadas en el mismo lugar al mismo tiempo.

b)Muchas teorías dicen que está entre ocho y trece mil millones de años la creación y el origen del universo.
Es una teoría que explica el origen del universo apartir de una gran explosión. Se entiende habitualmente por Big Bang el estado de alta densidad y que temperatura que dio origen al Universo

c)átomos: 10.000 después del Big Bang
vida: 10.000.000.000 años después del Big Bang

d) Fue al finalizar el periodo inflacionario (inestabilidades del campo inflaton)

e) Extensión del concepto de antipartícula a la materia. Así, la antimateria es una forma de materia menos frecuente que está constituida por antipartículas en contraposición a la materia común que está compuesta de partículas.
La antimateria es como la materia común de la que estamos hechos, pero hecha de partículas cuya carga está cambiada de signo. La antimateria se descubrió experimentalmente hace prácticamente un siglo. Desde hace varias décadas tiene aplicación en medicina, en la tomografía por emisión de prositrones, aunque su uso como fuente de energía está muy lejos de ser una realidad.

f) La ley de Hubble es una ley de cosmología física que establece que el corrimiento al rojo de una galaxia es proporcional a la distancia a la que está después de cerca de una década de observaciones. Es considerada como la primera evidencia observacional del paradigma de la expansión del universo y actualmente sirve como una de las piezas más citadas como prueba de soporte del Big Bang, según la Ley de Hubble, una medida de la inercia de la expansión del universo viene dada por la Constante de Hubble

g) forma radiacción electromagnética descubierta en 1965 que llena el Universo por completo. También se denomina radiacción cósmica de microondas o radiación del fondo cósmico. Se dice que es el eco que proviene del inicio del universo, o sea, el eco que quedó de la gran explosión que dio origen al universo.

























lunes, 29 de septiembre de 2014

TEMA 1: Primeros ejercicios CMC. 23/09/2014

                                         
                                              ACTIVIDAD 1. Mario Bunge, ¿Qué es ciencia?

1.Resume las ideas principales expresadas en el texto:
La ciencia es un objeto cultural creado por la humanidad. Surge en las sociedades europeas en el s. XVI y es el pensamiento más generalizado de la sociedad más avanzada.
Cuando la ciencia avanza, la superstición retrocede obteniendo conocimientos más racionales de las cosas.
A mitad del s.XIX hasta el s.XX, adquirimos más conocimiento científicos y tecnológicos. Estos conocimientos se han integrado en la vida con los ciudadanos

2.Explica las diferencias entre teorías científicas y opiniones:
La teoría científica es la deducción sobre un punto de vista cualquiera frente a un problema, y la opinión es un pensamiento propio en el que está de acuerdo

3.Indica algunas aplicaciones científicas cotidianas que se han integrado en nuestras vidas.
Móvil, teléfono, televisión, radio, auriculares, microondas

4.Indica algún invento, descubrimiento o teoría científica del mundo contemporáneo de gran influencia social
Por ejemplo, las redes sociales, que fue una gran innovación ya que nos permite comunicarnos con otras personas aun que no estemos con ellos físicamente


             ACTIVIDAD 2. Preguntas sobre el discurso del científico británico Stephen Hawking

1. El discurso de Hawking trata de convencernos de la importancia de que todos
los ciudadanos conozcamos la ciencia, incluso las personas que no han estudiado
nunca las materias de ciencias. Indica cinco temas de interés en la actualidad en
los que, en tu opinión, todos los ciudadanos deberíamos ser capaces de tomar
decisiones por nosotros mismos.
Sobre que queremos hacer con nuestro propio futuro, que queremos estudiar, que acciones queremos tomar, con que persona queremos empezar una relación sentimental o que nos gusta y que no nos gusta

2. ¿Crees que la ciencia es una parte esencial de la cultura general y que por tanto
todo el alumnado de bachillerato debe adquirir formación en unos conocimientos
generales y esenciales de la ciencia moderna, que le permita comprender la
sociedad actual y poder tomar decisiones fundamentadas sobre aspectos
científicos que le afectan como ciudadano?
No, porque a la altura de bachillerato, todos sabemos más o menos por donde queremos decantar nuestro futuro, y para estudiar periodismo o letras puras, no hace falta estudiar ciencias, aun que todo el mundo debería tener un conocimiento estándar sobre ella.

3.¿Crees que la ciencia ha mejorado nuestra calidad de vida? Sopesa e indica aspectos positivos y algunas limitaciones de ciencia y tecnología
Si, ha mejorado nuestra vida cotidiana. Podemos saber el tiempo que va a hacer mañana, o dentro de cuatro días, con Internet, somos capaces de investigar cualquier tipo de cosa que nos propongamos...

4. Comenta la frase del texto.
Todo el mundo debemos conocer un mínimo sobre tecnología y ciencia, es algo que necesitamos para vivir mejor.

5.¿A qué se refiere Howkins en su discurso cuando habla de la posibilidad de enseñar ciencias sin ecuaciones complejas?
Que la ciencia no son solo ecuaciones, si no que también son pensamientos y avances que no se rigen de formas matemáticas.

6.Indica cuales son los seis avances más importantes que se han introducido en la última época
Descubrimiento de agua en Marte
Creación de vida artifical
La edad del universo
LHC
Genoma humano

7.Explica si tu te puedes beneficiar de alguno de esos avances y como
No, una persona cotidiana no, lo único que puede hacernos es aumentar nuestro conocimiento, pero a día de hoy no nos puede ayudar en nada

8.Indica cuales son los problemas más importantes de la actualidad, a los que la ciencia y el científico deberían dar solución.
La vida en marte, buscar agua en otros planetas, cura contra enfermedades muy importantes, etc etc

9.Realiza un resumen del texto con las ideas principales
El texto habla sobre un discurso de las ideas del físico Stephen Howkings al recibir el premio Principe de Asturias en 1989. En el, Howkings habla sobre la ciencia y la importancia y trancendencia que tiene en nuestro día a día. Dice que todos debemos de aprender algo más sobre la ciencia para ser un poco más listos, y que también es importante. Toda persona con estudios debe saber un mínimo sobre la ciencia.


10.Busca información de Howkings y realiza una biografía o un informe sobre el
Es un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y científico británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiacción de Howking.

                  ACTIVIDAD 3: Realizar comentario de texto ''La incredibilidad, de Antonio Molina''

1.Realizar un comentario de texto
(hacer en casa)

TEMA 1: Segundos ejercicios CMC. Método científico y pensamiento crítico. 29/09/2014

             
                   EJERCICIOS SOBRE LOS VIDEOS: Método científico y pensamiento crítico

Cuestiones:

1.¿Qué significa que la ciencia es una empresa colectiva?
Que son aquellas que se basan en los descubrimientos de otras personas

2.¿Cuáles son los rituales de la ciencia?

3.¿Cuál es para la ciencia la única verdad sagrada?
Que no existe ninguna verdad sagrada

4.¿Qué significa que todas las suposiciones deben ser examinadas críticamente? y ¿qué significa que los argumentos de la autoridad no valen nada?
Dice que no vale explicarlo, si no que hay que demostrarlo físicamente

5.¿Qué hacer con lo que no es coherente en los echos?
Debe de ser revisado por alguna persona o descartado, prácticamente no tiene utilidad si no es coherente en los echos

6.¿Por qué la ciencia es lo mejor que tenemos?
Porque es aplicable a todo aquello que nos rodea. También se corrige a si misma