ACTIVIDAD 1. Mario Bunge, ¿Qué es ciencia?
1.Resume las ideas principales expresadas en el texto:
La ciencia es un objeto cultural creado por la humanidad. Surge en las sociedades europeas en el s. XVI y es el pensamiento más generalizado de la sociedad más avanzada.
Cuando la ciencia avanza, la superstición retrocede obteniendo conocimientos más racionales de las cosas.
A mitad del s.XIX hasta el s.XX, adquirimos más conocimiento científicos y tecnológicos. Estos conocimientos se han integrado en la vida con los ciudadanos
2.Explica las diferencias entre teorías científicas y opiniones:
La teoría científica es la deducción sobre un punto de vista cualquiera frente a un problema, y la opinión es un pensamiento propio en el que está de acuerdo
3.Indica algunas aplicaciones científicas cotidianas que se han integrado en nuestras vidas.
Móvil, teléfono, televisión, radio, auriculares, microondas
4.Indica algún invento, descubrimiento o teoría científica del mundo contemporáneo de gran influencia social
Por ejemplo, las redes sociales, que fue una gran innovación ya que nos permite comunicarnos con otras personas aun que no estemos con ellos físicamente
ACTIVIDAD 2. Preguntas sobre el discurso del científico británico Stephen Hawking
1. El discurso de Hawking trata de convencernos de la importancia de que todos
los ciudadanos conozcamos la ciencia, incluso las personas que no han estudiado
nunca las materias de ciencias. Indica cinco temas de interés en la actualidad en
los que, en tu opinión, todos los ciudadanos deberíamos ser capaces de tomar
decisiones por nosotros mismos.
Sobre que queremos hacer con nuestro propio futuro, que queremos estudiar, que acciones queremos tomar, con que persona queremos empezar una relación sentimental o que nos gusta y que no nos gusta
2. ¿Crees que la ciencia es una parte esencial de la cultura general y que por tanto
3.¿Crees que la ciencia ha mejorado nuestra calidad de vida? Sopesa e indica aspectos positivos y algunas limitaciones de ciencia y tecnología
Si, ha mejorado nuestra vida cotidiana. Podemos saber el tiempo que va a hacer mañana, o dentro de cuatro días, con Internet, somos capaces de investigar cualquier tipo de cosa que nos propongamos...
4. Comenta la frase del texto.
Todo el mundo debemos conocer un mínimo sobre tecnología y ciencia, es algo que necesitamos para vivir mejor.
5.¿A qué se refiere Howkins en su discurso cuando habla de la posibilidad de enseñar ciencias sin ecuaciones complejas?
Que la ciencia no son solo ecuaciones, si no que también son pensamientos y avances que no se rigen de formas matemáticas.
6.Indica cuales son los seis avances más importantes que se han introducido en la última época
Descubrimiento de agua en Marte
Creación de vida artifical
La edad del universo
LHC
Genoma humano
7.Explica si tu te puedes beneficiar de alguno de esos avances y como
No, una persona cotidiana no, lo único que puede hacernos es aumentar nuestro conocimiento, pero a día de hoy no nos puede ayudar en nada
8.Indica cuales son los problemas más importantes de la actualidad, a los que la ciencia y el científico deberían dar solución.
La vida en marte, buscar agua en otros planetas, cura contra enfermedades muy importantes, etc etc
9.Realiza un resumen del texto con las ideas principales
El texto habla sobre un discurso de las ideas del físico Stephen Howkings al recibir el premio Principe de Asturias en 1989. En el, Howkings habla sobre la ciencia y la importancia y trancendencia que tiene en nuestro día a día. Dice que todos debemos de aprender algo más sobre la ciencia para ser un poco más listos, y que también es importante. Toda persona con estudios debe saber un mínimo sobre la ciencia.
10.Busca información de Howkings y realiza una biografía o un informe sobre el
Es un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y científico británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiacción de Howking.
ACTIVIDAD 3: Realizar comentario de texto ''La incredibilidad, de Antonio Molina''
1.Realizar un comentario de texto
(hacer en casa)